Argentina Ciencia y Tecnología

Primer encuentro de «Ambiente, ciencia y justicia» Participaron investigadorxs del CONICET junto a especialistas ambientales y representantes del ámbito judicial.

En el Centro Cultural de la Ciencia (C3) se llevó a cabo el Primer Encuentro “Ambiente, Ciencia y Justicia” organizado por el Programa Nacional de Ciencia y Justicia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), la Junta de Tribunales Orales Federales de la República Argentina (JUTOF), la Red
Ciencia y Tecnología

Pronto sabremos el origen del mundo por medio de un telescopio diseñado por el proyecto QUBIC.

La revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics  (JCAP) acaba de lanzar un número especial que incluye ocho artículos científicos en los que se describe el telescopio desarrollado especialmente para el proyecto QUBIC, se presentan los resultados de las pruebas de laboratorio sobre el funcionamiento de todos sus componentes y se detallan las capacidades científicas de dicho instrumental. “En estos ocho artículos está compilado todo lo que hay sobre QUBIC –asegura Beatriz García, astrónoma e
Argentina Ciencia y Tecnología

Salvarezza fue despedido por Becarixs Empoderadxs

      #GraciasSalvarezza El ministro de la soberanía y el federalismo deja la vara muy alta. Ante el desplazamiento del compañero @RCSalvarezza como Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, desde el Frente Federal Ciencia y Universidad (@ffcyu_ok) queremos... pic.twitter.com/ljzRzJCpnD — Becarixs Empoderadxs (@becariosemp) September 20, 2021 Agradezco a todos los científicos y científicas de nuestro país por habernos acompañado durante estos casi dos años de gestión.
Argentina Ciencia y Tecnología Coronavirus

Roberto Salvarezza: «El proyecto Richmond es muy ambicioso y con un futuro enorme»

El Ministro de Ciencia y Tecnología sostuvo que la producción tiene "un futuro enorme" porque permitirá que la Argentina sea "un productor de vacunas a nivel regional". El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, dijo que el objetivo del laboratorio Richmond de producir en el país 500 mil dosis de la vacuna Sputnik V por semana es "muy ambicioso" y sostuvo que tiene "un futuro enorme" porque permitirá que
Ciencia y Tecnología Coronavirus Salud

El Gobierno avanza en diversas negociaciones para la producción local de vacunas

El Gobierno nacional avanzó este lunes formalmente en distintas tratativas con autoridades y empresarios del Reino Unido, China e Israel en búsqueda de acuerdos para la posible participación argentina en la fase de investigación y en la cadena de producción de vacunas. La conversación con el Reino Unido Con el objetivo de la posible participación argentina en la fase de investigación y en la cadena de producción de vacunas, la
Argentina Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnologia: CHARLA Café de las Ciencias Miércoles 5, a las 14 horas. Registrate CHARLA GRATUITA.

El ministerio de ciencia, tecnologia e innovacion realiza charlas, para todo el público, durante el mes de mayo, las actividades son   programación, collage, escritura creativa, meteoritos, universo, animales, océano, matemáticas, ajedrez, Mar Argentino. Sí, todo esto habrá en mayo en el Centro Cultural de la Ciencia C3. Un mes imperdible donde se destacan los talleres para el público más pequeño como “Curiosidades animales”, “El viaje de los 100 fotogramas”, “RPG:
Argentina Ciencia y Tecnología

Conmemoran los 44 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo

A falta de actos presenciales por la situación sanitaria, dirigentes del Frente de Todos expresaron su “admiración” y destacaron “la constancia para luchar” que tienen las Madres de Plaza de Mayo. Diferentes dirigentes del Frente de Todos expresaron este viernes su “admiración” y destacaron “la constancia para luchar” que tienen las Madres de Plaza de Mayo, al cumplirse 44 años de la primera ronda alrededor de la Pirámide de Mayo ubicada
Ciencia y Tecnología

Katopodis y De Pedro encabezaron el encuentro de Bajos Submerionales

De la reunión también participaron el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora, y los mandatarios de Santa Fe, Omar Perotti, y Chaco, Jorge Capitanich, por videoconferencia. Los ministros de Obras Púbicas e Interior, Gabriel Katopodis y Eduardo "Wado" de Pedro, encabezaron en Santiago del Estero el tercer encuentro de la zona hídrica de los "Bajos Submeridionales, en el cual también participó el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora, y los mandatarios de Santa Fe,
Ciencia y Tecnología

La NASA intentará en abril concretar el primer vuelo de un helicóptero motorizado en Marte

Por ahora este helicóptero ultraligero, similar a un dron grande, está plegado y adherido a la parte de abajo del rover Perseverance, que aterrizó en el planeta rojo el mes pasado. La NASA intentará a principios de abril concretar el primer vuelo de un aparato motorizado en otro planeta, cuando hará despegar el helicóptero Ingenuity en Marte, anunció este martes la agencia espacial estadounidense. Por ahora este helicóptero ultraligero, similar
Ciencia y Tecnología Mundo

A 15 años del primer tuit. Hoy las últimas novedades y hechos pasan por esta red.

A 15 años del primer tuit Lo escribió Jack Dorsey el 21 de marzo de 2006 y marcó el comienzo de la plataforma que cuenta ahora con más de 190 millones de usuarios por día. el jefe de la red social, con base en San Francisco, anunció la puesta a la venta de este primer tuit, a través de un enlace al sitio "Valuables", donde los interesados pueden mandar sus ofertas, consignó la