Día Mundial de la Salud 2023 – Salud para Todos
El Día Mundial de la Salud 2023 (DMS), que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y cada año se centra en un problema de salud pública específico. Además de centrarse en el camino hacia el logro de la Salud para todos, que es el tema de este año, la OMS celebrará su 75º aniversario bajo el lema 75 años mejorando la salud pública.
En 1948, los países del mundo se unieron y fundaron la OMS para promover la salud, mantener el mundo seguro y servir a los vulnerables, para que todos, en todas partes, puedan alcanzar el más alto nivel de salud y bienestar. El 75.º aniversario de la OMS es una oportunidad para mirar hacia atrás a los éxitos de salud pública que han mejorado la calidad de vida durante las últimas siete décadas. También es una oportunidad para motivar la acción para abordar los desafíos de salud de hoy y mañana.
Lista de finalistas y el jurado del Festival de Cine «Salud para todos»
Cerca de 800 cineastas de 106 países han presentado cortometrajes para la 4.ª edición del Festival de Cine «Salud para todos» de la OMS, sobre temas que van desde el trauma de la guerra hasta la convivencia con la COVID-19. Se han seleccionado unas 90 películas para la lista de finalistas, que serán revisadas por un jurado de artistas internacionales y líderes del desarrollo, como paso previo al anuncio de los ganadores en junio de 2023.
«El Festival de Cine «Salud para todos» reúne historias impactantes sobre muchos problemas de salud de todo el mundo, aportando emoción y un rostro humano a la labor científica de la OMS. El cine tiene un gran potencial para concienciar sobre problemas de salud menos conocidos y mejorar la comprensión de las experiencias que las personas tienen con la salud: son formas importantes de avanzar hacia la Salud para todos,» ha declarado el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Las 90 películas preseleccionadas están disponibles en el canal de YouTube de la OMS en seis listas de reproducción, una para cada una de las categorías del certamen: cobertura sanitaria universal, emergencias sanitarias, mejor salud y bienestar, cambio climático y salud, salud y derechos sexuales y reproductivos y cortometrajes breves.
La selección de este año abarca una amplia gama de temas: el trauma de la guerra; enfermedades, en particular COVID-19, VIH-Sida y problemas de salud mental; discapacidad; así como los factores ambientales y sociales de la salud, incluida la violencia de género. Animamos al público a ver y comentar las películas preseleccionadas que más les gusten y a defenderlas en las redes sociales con el hashtag #Film4Health.
En las próximas semanas, los miembros del jurado revisarán las películas preseleccionadas y recomendarán los ganadores al Director General de la OMS, quien tomará la decisión final. En junio se anunciarán tres Grand Prix y cuatro premios especiales en la ceremonia de entrega de premios en línea, a la que seguirá una serie de debates con los ganadores y los miembros del jurado.
Desde el lanzamiento del festival en 2020, se han presentado casi 4300 películas por parte de pacientes, trabajadores de la salud, activistas, estudiantes y cineastas profesionales.
Para obtener más información sobre la selección oficial, la composición del jurado y otros datos puede visitar: https://www.who.int/initiatives/health-for-all-film-festival.
El avance de la tecnología avanza año tras año, por esta razón es importante la concurrencia de manera anual, para realizarse los chequeos correspondientes y asi obtener diagnósticos seguros y en etapas iniciales. Gracias a la medicina preventiva y el avance de la ciencia para poner en practica tratamientos, hay sobrevida ante enfermedades que antes las denominábamos «Terminales»
Vivinila Gómez.